¿Qué visitar en ZARAGOZA?

Palacio de la Aljafería

  • Un palacio árabe en el corazón de Zaragoza.

    Fue construido como lugar de recreo. Sirvió también de edificio defensivo.

    Es un Castillo-Palacio árabe del siglo XI. Todavía se conservan restos de su recinto fortificado. Es un palacio de planta cuadrangular y con torreones redondeados, excepto uno de ellos, que se conoce como Torreón del Trovador y que es de planta rectangular. Las estancias se disponen alrededor del patio abierto al cielo. Sus techumbres, artesonados y decoración con yeserías son algunos de sus mayores encantos. Actualmente es sede de las Cortes de Aragón.

aljaferia

Catedral del Salvador de Zaragoza

  • Crisol de culturas. Las transformaciones de este monumento dan cuenta de muchos y variados estilos arquitectónicos.Ya en el siglo I a de C. se ubicó en el mismo lugar una basílica, que en época de los visigodos se denominó Iglesia de San Vicente. También fue mezquita. Pero fue en el siglo XII cuando se construyó sobre todas ellas el primer templo cristiano, al que se le dio orientación Norte en lugar de Este, como era típico en la época, para no coincidir con la dirección de las oraciones musulmanas hacia La Meca. Posteriormente se hicieron cambios. La Seo recoge también los estilos gótico, mudéjar, renacentista y barroco. De éste último es la Puerta Principal, fechada en el siglo XVIII. En su interior se puede visitar el tesoro catedralicio, entre el que se encuentran los célebres tapices.
foro

Plaza del Pilar

Las transformaciones de este monumento dan cuenta de muchos y variados estilos arquitectónicos.Ya en el siglo I a de C. se ubicó en el mismo lugar una basílica, que en época de los visigodos se denominó Iglesia de San Vicente. También fue mezquita. Pero fue en el siglo XII cuando se construyó sobre todas ellas el primer templo cristiano, al que se le dio orientación Norte en lugar de Este, como era típico en la época, para no coincidir con la dirección de las oraciones musulmanas hacia La Meca. Posteriormente se hicieron cambios. La Seo recoge también los estilos gótico, mudéjar, renacentista y barroco. De éste último es la Puerta Principal, fechada en el siglo XVIII. En su interior se puede visitar el tesoro catedralicio, entre el que se encuentran los célebres tapices.

FOTOOS_Mesa de trabajo 1

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

  • Templo barroco de la Virgen del Pilar

    Es una joya del arte barroco. Fue construida entre los siglos XVII y XVIII. En su interior destaca la Santa Capilla, obra de Ventura Rodríguez, que alberga la imagen de la Virgen del Pilar. 

    También son interesantes el Retablo Mayor, realizado en alabastro, y el coro renacentista. Junto con la Catedral de Santiago de Compostela, la Basílica del Pilar es uno de los destinos espirituales más importantes de España.Es también un centro artístico de primer orden que reúne obras de gran valor y de diferentes épocas. En especial destacan los frescos pintados por Goya en el coreto y la cúpula “Regina Martyrum”.

2cea5886-b566-45bd-b03e-adba03d2f428-puentedepiedra

Caminar por La ribera del Ebro

  • Caminar por la ribera del Ebro y atravesar alguno de sus múltiples puentes: el romano el más antiguo de la ciudad, desde dónde poder visualizar una panorámica de la Zaragoza más bella.

puente-piedra

Parque Fluvial de la Expo 2008

FOTOOS_Mesa de trabajo 1 copia 2

IACC Museo Pablo Serrano

  • El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos, popularmente conocido como Museo Pablo Serrano, es un centro dedicado al arte moderno y actual, que tiene por repertorio fundacional un amplio fondo de obras del escultor aragonés Pablo Serrano.

FOTOOS_Mesa de trabajo 1 copia 4

Puente del Tercer Milenio

FOTOOS_Mesa de trabajo 1 copia 5

Museo del Foro de Caesaraugusta

  • El Museo del foro de Caesaraugusta es un espacio museístico de la ciudad de Zaragoza en el que se muestran los restos del foro de la antigua ciudad romana de Caesaraugusta. Está situado bajo el subsuelo de la Plaza de la Seo y el acceso se realiza a través de un prisma de placas de ónice iraní

FOTOOS_Mesa de trabajo 1 copia 6

Museo Goya

  • El Museo Goya es un museo de bellas artes situado en la calle de Espoz y Mina, 23 en Zaragoza. El museo alberga 500 obras, 39 de nueva incorporación.​

MUSEO

Museo Pablo Gargallo

  • El museo Pablo Gargallo es un museo dedicado de forma monográfica a la obra del escultor aragonés Pablo Gargallo que está situado en el número 3 de la plaza San Felipe de Zaragoza, en el palacio de Argillo, casa de Francisco Sanz de Cortés.

FOTOOS_Mesa de trabajo 1 copia 3