La educación del carácter, clave para la felicidad
El 40º Congreso de FEPACE quiere ser una ocasión para afrontar los nuevos retos que tenemos madres y padres como primeros educadores de nuestros hijos.
Los años de pandemia han revelado con mayor nitidez los aspectos positivos y también los mejorables de la sociedad de nuestro tiempo. Como en todas las épocas, unos y otros conviven en la vida social, en las familias y en cada uno de nosotros. Y, como en otros momentos, FEPACE propone para su 40º Congreso en Zaragoza, una reflexión educativa sobre estos nuevos espacios de debate. En esta ocasión, se ofrecen algunas claves sobre la educación del carácter.
Actualmente, la adecuada gestión de las emociones se considera esencial para la educación del carácter y, en consecuencia, para el pleno desarrollo de la persona. Y en este, como en los demás aspectos de la vida en familia, el ejemplo de las madres y los padres es determinante en la formación del criterio de sus hijos.
Las familias pueden construir, con ayuda del colegio, un ámbito propio de educación del carácter que ofrezca de una manera natural respuestas y modelos positivos a sus hijos, ocasión de hablar y relacionarse con ellos, y un ejercicio razonado de su autoridad como padres.
Ofrecer a los hijos un marco real de vida y afectos que, sin perder el bien como referencia, les ayude a desarrollarse como personas empáticas, autónomas capaces de entenderse y entender las situaciones tan diversas y plurales que presenta el mundo actual. Y que les ayude también a proponer nuevas perspectivas, nuevas maneras de ser, vivir y trabajar con los demás.
En definitiva, el 40º Congreso de FEPACE quiere convertirse en una ocasión para ilusionarnos de nuevo en la tarea más importante: la educación de nuestros hijos.
PROGRAMA
Viernes 24 de marzo
17.15 h | Acto de inauguración en el Palacio de Congresos
18.00 h | Conferencia inaugural: Ricardo Piñero “Atrévete a ser feliz: 10 claves para educar el carácter”
18.45 h | Foto de grupo y descanso
19.30 h | Conferencia: Javier Vidal-Quadras “Padres unidos, hijos felices”
20.15 h | Presentación de los talleres del sábado
20.30 h | Fin de la jornada
Sábado 25 de marzo
10.30 h | Primer turno de talleres en los colegios
11.30 h | Descanso
12.15 h | Segundo turno de talleres en los colegios
13.15 h | Traslado a la Plaza de toros
13.45 h | Comida en la Plaza de toros
15.30 h | Traslado a hoteles
19.00 h | Misa en la Basílica del Pilar
20.45 h | Acto de clausura
21:00 h | Conferencia de clausura: Toni Nadal “El valor del esfuerzo”
22.15 h | Cena de clausura
FEPACE
En octubre de 2000, FEPACE impulsó la creación de la Confederación de Padres y Madres de Alumnos (COFAPA), que representa a las Asociaciones de Padres de Alumnos de los Centros de iniciativa civil del Estado español. Ese mismo año también participó en la constitución jurídica del Foro Español de la Familia, la asociación mayoritaria y más representativa de familias españolas.
En cuanto a su proyección internacional, FEPACE está representada en la Unión Europea a través la EPA (European Parents Association), que aglutina a más de 100 millones de padres; y ante la ONU, a través de UIOF (Unión Internacional de Organismos de la Familia).
FEPACE impulsa también cursos de formación para padres y madres, y sesiones sobre temas de interés para las familias. Entre ellos destaca el Congreso para las APAs de Fomento, donde se analizan y debaten temas relacionados con la educación de los hijos y, por extensión, con la mejora de las familias y de la sociedad.
Los Congresos de FEPACE pretenden reforzar los compromisos de los padres como primeros y principales educadores de sus hijos, y ayudan a estrechar los lazos de colaboración entre padres y profesores. Las conclusiones de los Congresos orientan la actividad de FEPACE y de Fomento.
PONENTES
SEDE
ZARAGOZA
Zaragoza es una ciudad con más de 2000 años de historia, conocida por su colosal basílica, su fundación romana, su diversidad cultural y la cercanía de sus gentes.
Bañada por el río Ebro, entre sus calle podrás encontrar majestuosas catedrales, un palacio islámico fortificado en el centro de la ciudad, vestigios monumentales de la Cesaraugusta romana, casas palacio de estilo renacentista, tesoros únicos de la obra de Francisco de Goya, emblemas de la arquitectura moderna y uno de los panoramas gastronómicos más diversos de España.
Imprescindible visitar la Basílica del Pilar, el palacio árabe de La Aljafería, pasear por su centro histórico peatonal y disfrutar de su mejor gastronomía en el “Tubo de Zaragoza”.














MULTIMEDIA
PATROCINAN Y COLABORAN
